Hercules Tours, reseñas de Google

Hercules Tours, reseñas de Google, queremos agradecer todos los comentarios que hemos recibido en nuestro perfil de Google. Los apreciamos mucho. En especial las de nuestro servicio estrella, LA CORUÑA TOUR PARA CRUCEROS. Reservando en nuestra web por sólo 17 euros, podrás admirar nuestra ciudad en todo su esplendor en un cómodo autocar. Regresando a tiempo a su crucero y con la mejor explicación de nuestros guías. ¡¡ Ven y únete a nosotros para disfrutar del tour!! #SOMOS LOS AMARILLOS#

Querid@s amig@s!!

A continuación os dejamos el enlace de un artículoque posiciona a La Coruña en el top 10 para The Guardian como una de los mejores destinos urbanos de Europa. 

Os esperamos para disfrutarlo con el equipo de Hercules Tours – Rutas  por Coruña!!

https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/vivir/a-coruna-uno-de-los-diez-mejores-destinos-para-viajar-de-europa-segun-the-guardian

Saludos a tod@s!!

Buenas noticias!!!

Ya podéis RESERVAR vuestro TOUR PANORÁMICO A Coruña para 2023. A todos nuestros clientes, especialmente los que vienen en crucero de SOUTHAMPTON, os animamos a RESERVAR. También a nuestros seguidores de CRUISE CRITIC. Reserva con HÉRCULES TOURS y disfrutarás del MEJOR TOUR PANORÁMICO DE A CORUÑA.

Os recordamos que el PRECIO de la RESERVA WEB es 17 euros por ticket adulto y  7 euros por ticket niño. Reserva ya y ahorra en tus tickets!!! (Precio ticket directo en autobús 20 euros / adulto).  #Hercules Tours, somos los amarillos# “A Coruña Sightseeing”

 

 

ESTIMADOS CRUCERISTAS, Nueva programación Hercules Tours. Después de más de dos años con la actividad PAUSADA por causa da la PANDEMIA, nos complace anunciaros nuestro PRÓXIMO REGRESO para el 2023.

Con nuestra ilusión intacta y más ganas que nunca, volveremos a dar el MEJOR SERVICIO PANORÁMICO en la ciudad de A CORUÑA.   

 #We are the YELLOW ONES#

 

En Pontecesures se encuentra la penúltima Etapa del camino hasta llegar a Santiago de Compostela

Contenidos  ocultar 

1 Etapa San Miguel de Valga-Pontecesures

2 Etapa Pontecesures-Padrón

3 El camino Portugués por Pontecesures:

4 Historia del Río Ulla

5 Dónde Dormir en Pontecesures

Etapa San Miguel de Valga-Pontecesures

  • Esta etapa cuenta con una longitud de 3,6Km
  • Duración estimada de 55 minutos.

Los peregrinos cruzan el Río Fontelo, Cedelo y Condide antes de llegar a Pontecesures. Una vez allí puedes disfrutar de unas vistas  espectaculares desde el mirador Pino Manso hasta el valle del Río Ulla.

 

En Pontecesures se encuentra la penúltima Etapa del camino hasta llegar a Santiago de Compostela

Contenidos  ocultar 

1 Etapa San Miguel de Valga-Pontecesures

2 Etapa Pontecesures-Padrón

3 El camino Portugués por Pontecesures:

4 Historia del Río Ulla

5 Dónde Dormir en Pontecesures

1. Etapa San Miguel de Valga-Pontecesures

  • Esta etapa cuenta con una longitud de 3,6Km
  • Duración estimada de 55 minutos.

Los peregrinos cruzan el Río Fontelo, Cedelo y Condide antes de llegar a Pontecesures. Una vez allí puedes disfrutar de unas vistas  espectaculares desde el mirador Pino Manso hasta el valle del Río Ulla.

2. Etapa Pontecesures-Padrón

  • Este tramo del camino tiene una longitud de 2.8 Km
  • Una duración media estimada de 40 minutos.

La ruta pasa por la zona más antigua del municipio de Pontecesures. Durante este tránsito se puede visitar la Iglesia de San Xulián de Requeixo antes de cruzar el Río Ulla que separa la provincia de A Coruña y Pontevedra.

Una vez cruzas el Río Ulla, comienza la última etapa del camino de Santiago

3. El camino Portugués por Pontecesures:

Pontecesures es un pequeño municipio asentado a orillas del Río Ulla. Su proximidad con Pontevedra y su cercanía con la Ría de Arousa hace que sea un paso obligado para los peregrinos que aventuran en dos caminos.

Los peregrinos que se embarcan en el Camino Portugués hacen su paso por Pontecesures antes de llegar a la última etapa del camino en Padrón.

Pontecesures es conocido por la llegada en barca a Galicia de los restos del Apóstol. Por eso, uno de los caminos más transitados en esta zona es el Camino Marítimo.

Desde Pontecesures los peregrinos continúan a pie la última etapa de su camino hasta Santiago de Compostela.

4. Historia del Río Ulla

La historia del Río Ulla ha condicionado el comercio de Pontecesures desde la época Romana. El Río Ulla se convirtió en uno de los principales puertos de Galicia desde donde se enviaban productos directamente a Roma.

Más tarde, en el siglo XV se convirtió en el monopolio de carga y descarga de sal de la zona.

5. Dónde Dormir en Pontecesures

Haciendo conmemoración a la historia de Pontecesures os recomendamos visitar el Hotel A Casa Do Río

Se trata de un alojamiento histórico restaurando del siglo XIX situado a orillas del río Ulla que cuenta con una ubicación privilegiada en esta zona de Galicia.

Ofrece comida casera y de vanguardia en sus menús del día, habitaciones con decoración rural y buffet con un buen desayuno para empezar la nueva y útlima etapa.

Una vez en finalizado el camino tienes un montón de actividades y visitas para hacer en Santiago de Compostela y disfrutar de la ciudad.

 

2020 es un buen año para los clientes de Hércules Tours. Los que reserven vía web en nuestro tour panorámico lo harán más barato!!

12 euros los adultos y 7 euros los niños.!!

Gracias por confiar en Hercules Tours

Otra nueva línea de cruceros planea entrar en la industria bajo el nombre de Norwegian Cruise Company . La misma tiene la intención de iniciar operaciones en 2019 con un barco de ultra-lujo de 180 huéspedes y 120 tripulantes, especialmente diseñado para la firma.

La marca y el producto turístico será de expedición / lujo, el segmento que como ya comentáramos en Noticias de Cruceros, está teniendo el mayor crecimiento dentro del crucerismo mundial.

La planificación del proyecto se inició el año pasado, según Ulf Henrick Wynnsdale, CEO de la empresa.

“Las investigaciones que hemos visto en los puntos de mercado apuntan hacia buques más pequeños”, dijo el ejecutivo al periódico Cruise Industry News. “Va a ser un producto más aventurero, y al mismo tiempo, de ultra-lujo, un segmento que aún no presenta mucha capacidad.”

Los planes iniciales incluyen la construcción de hasta seis barcos entre 2019 y 2020.

Obviamente todos los periodistas nos preguntamos si era el M/Y Caroline (tal el nombre de su futura primer embarcación) el misterioso barco que se construirá en el Astillero VARD, del cual no nos habían dicho el nombre del armador (ver nota). Sin embargo Wynnsdale dijo “No, eso no es nuestro”, añadiendo que otros astilleros tenían suficiente capacidad disponible para construir y hacer las entregas en 2019 y 2020. La compañía ya ha firmado una serie de cartas de intención con diversas entidades.

Los buques estarán listos para la operación polar.

“Queremos tener flexibilidad para ir a cualquier lugar, y cuando se está construyendo un barco, la adición de clase polar no es tan significativa en un acuerdo”, dijo Wynnsdale. “Todavía es muy temprano. En nuestros itinerarios estarán incluidas las regiones polares en las que veamos que se mantiene la demanda “.

Los barcos de lujo tendrán 90 suites, que van desde los 36 metros cuadrados cada una. Wynnsdale añadió vio el eclipse escénico como el competidor más cercano.

La compañía tiene su sede en Oslo y ya se está preparando una operación en Miami.

La very british Cunard Line lanzó ayer, y abrió las reservas, para su primer transatlántico temático dedicado especialmente al maridaje de las comidas y los vinos, al que ha dado en llamar Food & Wine Festival (Festival de Comida y Vino), a bordo se su nave insignia, el Queen Mary 2.

Zarpará desde Southampton el 7 de junio de 2020, arribará a New York el 14 del mismo mes, y durante la navegación los viajeros podrán participar en demostraciones de cocina, sesiones de maridaje de vinos, y cantidad de actividades que liderarán expertos en comidas y bebidas de nivel internacional.

Al presentar el crucero, la naviera destacó la participación estelar del Chef Michel Roux Jr, propietario del restaurant **Michelin Le Gavroche de Mayfair (Londres, Reino Unido), quien estará al frente de una serie de cenas en el restaurante The Verandah y una cena de gala en tres pasos que se servirá en el Britannia Grill.

A Roux Jr. se le unirá la chef ejecutiva de Le Gavroche, Rachel Humphrey, en demostraciones de cocina, conferencias y sesiones de preguntas y respuestas a lo largo del cruce oceánico.

Estimados amigos, 
Pronto dispondremos de toda la información en nuestra sección web Rutas por Coruña sobre las escalas de cruceros planificadas para el nuevo año 2020.
Saludos Cordiales

La Autoridad Portuaria de A Coruña acaba de participar en la feria Seatrade Cruise Global, celebrada en Fort Lauderdale (Florida),  junto a otros 17 puertos españoles.

En el transcurso de esta feria, los miembros de la delegación del Puerto de A Coruña celebraron encuentros con las más destacadas navieras, con el fin de captar nuevas rutas y buques para 2018. Para ese año están cerradas ya 90 escalas, en las que visitarán de nuevo la ciudad los cruceros principales de las flotas líderes del sector.

Entre estas compañías destacan MSC Cruceros, Aida Cruises, Costa Cruceros, Royal Caribbean, Carnival o P&O Cruises. A ellas pertenecen la mayoría de los grandes buques que visitarán la ciudad el próximo año, como el , el o el , fiel a su escala coruñesa.

En cuanto a los acuerdos alcanzados en el transcurso de la Seatrade, destaca el obtenido con MSC Cruceros, que reforzará su presencia en el Puerto de A Coruña con 12 escalas en 2018. Entre ellas figuran la del MSC Meraviglia , insignia de una nueva generación de buques de alta gama que destaca por su alta capacidad, modernas instalaciones, dotaciones como un impresionante parque acuático exterior o una gran cúpula con pantalla led, y un programa de entretenimiento a bordo que incluye espectáculos del Cirque du Soleil. Además de esta primera escala, figuran las del , que sumará un total de 9 atraques.