Galicia es innegablemente uno de los destinos más turísticos de España. El interés de los turistas para esta región española reside, en particular, en los caminos de peregrinaje que conducen en Santiago de Compostela. No es sólo un destino turístico más apreciado de España sino también una salida y escala de los cruceros por el Atlántico propuestos por las agencias de crucero como vamosdecrucero.com. Salida o pasando por La Coruña, la joya de la compañía Pullmantur “Empress” visitará Oporto, Lisboa, Casablanca, Gibraltar para acabar la aventura crucero atlántico en el puerto de Valencia.
Contando entre los puertos más importantes de la comunidad autónoma de Galicia, en España, A Coruña da acceso a atracciones de reputación mundial. Extendiéndose sobre cerca de 38 km ², la ciudad puede totalmente visitarse a pie durante una escala de crucero.
¡Venga a descubrir las 5 buenas razones para visitarlo!
La Torre de Hercules
Símbolo de la ciudad la Coruña, la Torre de Hércules es un lugar inevitable de Galicia. Inscrito al Patrimonio Mundial en 2009, se trata del único faro romano que está todavía en condiciones de funcionar en el mundo. ¡Así pues, la Torre de Hércules es el más antiguo faro del mundo! Datando del siglo II a.C, se conserva un muy bueno estado gracias a su completa restauración en 1791. Pero, todavía es posible ver dentro su estructura romana original.
Muralla romana de Lugo
España cuenta varios vestigios romanos entre los cuales se encuentra la Muralla de Lugo. Esta impresionante muralla es, así como la Torre de Hércules, inscrita al Patrimonio Mundial ya que es la única muralla del mundo conservada en su totalidad. Construida para defender la antigua ciudad de Lucus Augusti (actualmente Lugo), cuenta con 5 puertas que datan del tiempo romano y 5 puertas modernas. ¡Un lugar lleno de historia y de encanto a no faltar!
Islas Cies
Archipiélago perteneciendo al Parque Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia y situadas en la boca del Ría de Vigo (zona del Rías Baixas), las islas Cies se bautizaron “islas de los dioses” por los Romanos. ¡Estas tres islas (Monteagudo, Do Farro y San Martiño) son un verdadero paraíso terrenal! Su playa principal, la playa de Rodas, fue elegida por el Diario inglés The Guardian como la playa más bonita del mundo. ¿Las razones? Su arena fina y dorada, sus aguas cristalinas y tranquilas así como su vegetación exuberante
Cabo Finisterre
El cabo Finisterre toma su nombre de la creencia según la cual, era el fin del mundo conocido. Finis Terrae, así llamado por los Romanos, es un promontorio que forma parte de la región llamada “Costa de la Muerte” (una costa salvaje rodeada de acantilados realmente impresionantes que fue el teatro de numerosos naufragios). Para muchos peregrinos de Santiago de Compostela este cabo constituye la última etapa de su viaje. Allí queman sus vestidos o zapatos, tradición que data de la Edad Media.
Playas de las Catedrales
Situada en la provincia de Lugo, su verdadero nombre es Praia de Augas Santas (las Aguas sagrada). Pero esta playa se conoce más bien como la playa de las Catedrales debido a la forma de sus acantilados que, gracias a la fuerza del mar y el viento, se asemejan a arco arbotante de una catedral. Para admirar todo su esplendor, es mejor visitarla a marea baja.
Gastronomía de Galicia, famosa por su calidad
La fama gastronómica de Galicia es mundial. Las razones son la variedad y la alta calidad de sus productos marinos: mejillones, vieiras, langostinos, camarones, pulpos o aún ostras. La cocina gallega consta también con numerosos otros productos resultantes de la agricultura y de la ganadería. Tantas buenas razones para visitar esta espléndida región española. Si es codicioso, durante su escala en Galicia, no debe absolutamente faltar el caldo gallego, el pulpo a feira, la empanada Gallega, la tarta de Santiago o el lacón grelos. Para los más gastrónomos, Galicia cuenta con 11 restaurantes estrellados, entre los cuales se encuentran: Casa Solla (Pontevedra) o Alborada (A Coruna).
Galicia, combinando naturaleza, gastronomía y cultura es la región ideal para su próxima escala de crucero por el Atlántico.